Capacidad de visión de los conejos enanos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad de visión de los conejos enanos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Puntos fuertes y flacos de su visiónLos conejos tienen una gran ventaja táctica sobre el reino animal debido a la amplitud de visión. El conejo en su naturaleza es la presa favorita de muchas depredadores. Con los ojos a los lados ellos consiguen una visión ampliada de 360 grados en cualquier dirección, incluso por encima de ellos. Esta amplitud en su campo visual les permite visualizar rápidamente a enemigos y predadores que quieran convertirlo en su comida.Su capacidad visual tiene dos puntos débiles. Existe un punto ciego cerca de los 10º en frente de la nariz del conejo. Otra de sus complicaciones es la visión en tres dimensiones, es decir, entender la profundidad. La visión de nuestros ojos se superpone ofuscando en sensibilidad la distancia de objetos. El resultado es una nula visualización en 3-D. Los conejos en general, no solamente los enanos, hacen uso del parallax, es decir, un cambio en la dirección de un objeto provocada por un cambio en la posición de observación que proporciona una nueva línea de visión. Este elemento les ayuda a determinar la distancia que tienen de los objetos. Conejos enanos: colores y brilloEn los ojos en sí de los conejos existen los llamados conos y bastones. El papel específico de los conos es recibir la onda de los colores. El ojo humano, por ejemplo, tiene tres categorías diferentes de conos, que reciben información del rojo, verde y azul (RGB).Los estudios científicos basados en el comportamiento de los conejos enanos suelen indicar que tienen sensibilidad solamente a dos colores, el azul y el verde. Esto les provoca el daltonismo anteriormente mencionado. El otro aspecto que los ayuda en la visión son los conocidos como barras, estas ayudan a ver con claridad en situaciones de poca luz. Los conejos tienen una mayor proporción lo que les permite ver en visión nocturna. Sin embargo carecen de una membrana que permite que la luz refleje sobre sus ojos y que podría mejorar las condiciones de baja luminosidad. Combinando ambos items, podemo decir que los conejos tienen mayor desarrollo visual durante el amanecer y el atardecer y no pueden ver demasiado bien de noche. Nitidez de la visiónEl ojo humano tiene una área conocida como "centralis". En el caso de los conejos enanos se trata de un recuadro que también posee esta área, sin embargo, la zona no es demasiado rectangular. Como resultado, la visión de los conejos tiene cierto "ruido", como granulaciones que no permiten toda la nitidez del ojo humano.ConclusiónComo conclusión derivada de este análisis podemos decir que también usan el oído y la voz como apoyo relevante en la interpretación de nuestro mundo. Escuchar la voz, oler un perfume y la activación de otros sentidos ante los estímulos les da una mayor comprensión para familiarizarse con su entorno. En realidad, ellos pueden ver y reconocer aunque su visión no es tan desarrollada como la nuestra. |
sábado, 6 de abril de 2013
Capacidad de visión (Conejo enano)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario