viernes, 5 de abril de 2013

¿Que es un conejo doméstico ?



El conejo doméstico es descendiente de su ancestro silvestre, el conejo Europeo, y se considera de la misma especie Oryctolagus Cuniculus. La creencia mas común es que el conejo pertenece a la clase de los roedores, creencia falsa, ya que pertenece a la clase de los Lagomorfos. Una de las diferencias mas caracteristica entre un roedor y un lagomorfo, es que los roedores tan solo poseen un par de incisivos supeiores mientras que el lagomorfo posee dos pares (ver foto apartado 4).
En España llevamos un cierto retraso en cuanto a la fijación y reconocimiento de razas puras. Hasta el momento no existía ninguna asociación que reconociese la "pureza" de la raza, pero mediante la reciente creacion de la AECCE (Asociacion Española de criadores de conejos enanos) de la cual somos uno de los miembros fundadores, pretendemos marcar unos estándares para poder de una vez empezar a criar y tener buenos conejos en España.
Es muy común oir hablar de conejos enanos en España sin mas, en vez de oir hablar de razas de conejos con su "nombre y apellido" como por ejemplo: Belier inglés, belier enano, belier francés, etc. Que aunque todos los anteriormente nombrados tienen en comun que son belier (conejos de orejas caidas), llega a haber unas diferencias increibles esteticamente entre ellos.
               Belier Inglés                             Belier Enano                               Belier Francés
No existen la raza de conejos toy. Y aún menos existen las razas de conejo super toy, mini toy,etc. Estos no son más que nombres comerciales que se les da al conejo con el fin de vender más, también creados estos términos por la obsesión de la gente en adquirir lo más pequeño. Estos nombres fueron introducidos por las grandes empresas de cria de conejo "fábricas de cria de conejo", y son los nombres que utilizan a la hora de venderlos. La mayor parte de personas en España cree que existen estas razas, ya que incluso en las tiendas se comercializan como tal. Creer que existen estas "razas" denota falta de conocimiento del mundo del conejo, y vender conejos con ese nombre denota falta de seriedad por falta del vendedor. Estar en posesión de una de estas "razas" tan solo indican que son supuestos conejos pequeños sin más, sin ajustarse a ningun estandar como por ejemplo de oreja, forma del cuerpo, cabeza, etc. Y generalmente ni siquiera son pequeños...
Por otra parte es muy común ver u oir hablar de conejos "con pedigree" ,en los que el orgulloso propietario puede presumir en ocasiones, y para más impetu, que el padre o madre de su conejo es campeón de un concurso, generalmenteel celebrado en Leizpig (Alemania). Pues a todos aquellos que lo crean, están siendo engañados. Los pedigrees tienen que ir certificados por alguna asociación, y estos no lo estan. Son tan solo cartillas en los que se pone los supuestos padres sin más.
Con todo esto decir que si adquirís un conejo en alguna tienda de España y no os especifican la raza con "nombre y apellido", estareis probablemente adquiriendo un conejo "toy", o lo que es lo mismo una mezcla de razas de las que denominamos "enanas". Si este es vuestro caso preocuparos al escoger de que el conejo sea pequeñito de orejas, cuerpo compacto, etc. O bien recurrir a criaderos especializados en razas de conejos concretas, en las cuales probablemente obtendreis mejores garantías de estaros llevando un buen conejo.
Para finalizar decir que los conejos domésticos son animales muy sociables y pueden llegar a interactuar con nosotros y otros animales de forma increible.
 
Los conejos enanos se caracterizan por ser muy curiosos, despiertos y por lo general de buen temperamento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario