viernes, 12 de abril de 2013

Diferencia de las razas

Existe bastante confusión entre lo que se entiende por raza y lo que es una variedad de conejo.
A lo largo del tiempo, el número de razas ha ido aumentando considerablemente y sigue haciéndolo.
Por eso, definimos la raza como un tipo de conejo que está definido por características físicas fáciles de reconocer y que le dan un aspecto diferente al resto, entre lo que destacamos el pelaje, el tamaño o las orejas. Dentro de la misma raza, pueden haber diferentes colores en el pelaje.
Un ejemplo es el conejo holandés, que se distingue por su pelaje característico. De esta raza de conejo, existen ocho variedades dependiendo del color.
De todas formas, no existe un criterio unificado y universal que sirva para la clasificación de las razas.
La diferencia entre razas no se debe exclusivamente a aspectos físicos. El carácter también puede ser un rasgo diferencial.
Los conejos pequeños suelen ser más juguetones que los de mayor tamaño.
Las razas de conejos más pequeños son los polacos y los enanos. Y los más grandes son los gigantes de Flandes y los franceses.
Es importante tener en cuenta el tamaño del animal para la elección de su jaula ya que debe sentirse cómo en sus movimientos.
Hoy en día, podemos ver conejos de diferentes y variados colores. Se clasifican en tres grupos: agoutí, quebrado o sólido.
También existen razas que tienen una sola coloración específica.
El elemento más llamativo de los conejos son sin duda las orejas. Pueden estar levantadas o caídas, también llamadas “lop”

No hay comentarios:

Publicar un comentario