El conejo Rex es una raza que poco a poco va encontrando un lugar como mascota en los hogares, sobre todo en su variedad “mini”.
Los conejos Rex son una raza caracterizada por un manto particular: tienen un pelocon la consistencia del terciopelo debido a lo que comúnmente se llama subpelo (o borra) y que recubre regularmente el cuerpo, mientras que carecen de los pelos que suelen constituir la jarra o pelo de cobertura. Debido a esta peculiaridad, la Asociación Nacional de Cunicultores Italianos los encuadra entre las razas denominadas “de pelo especial“.
La primera aparición de esta raza data de un poco antes de 1920 en Francia, pero, desde entonces, ha evolucionado mucho. En un principio, era descrita como una raza poco estable y muy sensible a las enfermedades más comunes. Con el tiempo, el cuidadoso trabajo de selección de los productores la hizo más resistente y mejor adaptada a la cría en cautividad.
Es muy importante, especialmente desde el punto de vista de los conejos ornamentales, distinguir entre el Rex y el Mini Rex: el Rex “normal” es un conejo de talla media-grande que puede pesar hasta 5 kg, según los estándares italianos, mientras que las selecciones de los “mini” han conducido a la estabilización de líneas bastante más ligeras (hasta 1,5-2 kg), más apreciadas por los amantes de estos animales. Existen Rex con pelo “rizado”, pero se crían bastante menos y, por tanto, son más raros.
Es muy importante, especialmente desde el punto de vista de los conejos ornamentales, distinguir entre el Rex y el Mini Rex: el Rex “normal” es un conejo de talla media-grande que puede pesar hasta 5 kg, según los estándares italianos, mientras que las selecciones de los “mini” han conducido a la estabilización de líneas bastante más ligeras (hasta 1,5-2 kg), más apreciadas por los amantes de estos animales. Existen Rex con pelo “rizado”, pero se crían bastante menos y, por tanto, son más raros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario